Países por producción de kiwi
El kiwi es una fruta con un valor nutricional excepcional, conocida por ser rica en vitamina C y antioxidantes. Se cultiva principalmente en climas templados donde las condiciones son ideales para su crecimiento. La demanda global de kiwi sigue aumentando debido a sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Según la base de datos de estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los datos de producción más recientes corresponden al año 2023.
Producción Global de Kiwi
En 2023, la producción global de kiwi alcanzó aproximadamente 4.4 millones de toneladas, mostrando un crecimiento significativo desde los primeros registros en 1970, donde la producción era de apenas 2,000 toneladas. Durante las últimas décadas, la tendencia ha sido continuamente al alza, con un notable auge desde el año 2000. De 1961 a 2023, el aumento en la producción global de kiwi ha sido evidente, con cifras que resplandecen de 0 hasta alrededor de 4.4 millones de toneladas, reflejando el creciente interés y capacidad de cultivo de esta fruta.
Producción de kiwi por país
- China es el líder indiscutible en la producción de kiwi, con alrededor de 2.38 millones de toneladas producidas en 2023.
- Nueva Zelanda continúa siendo un actor clave en el cultivo de kiwi, produciendo aproximadamente 663 mil toneladas.
- Italia contribuye significativamente con una producción de 391 mil toneladas.
- Grecia mantiene una posición relevante en el mercado con 317 mil toneladas producidas.
- Argentina no figura en la base de datos de la FAO como productor de kiwi.
| País | Producción (toneladas) | Producción por Persona (kg) | Área Cosechada (ha) | Rendimiento (kg/ha) |
|---|---|---|---|---|
República Popular China |
2.380.787,59 | 1,708 | 199.138 | 11,955 |
Nueva Zelanda |
662.743,61 | 135,223 | 14.686 | 45,128 |
Italia |
391.100 | 6,471 | 23.850 | 16,398 |
Grecia |
317.080 | 29,446 | 13.980 | 22,681 |
Irán |
295.142,37 | 3,61 | 9.924 | 29,74 |
Chile |
116.028,78 | 6,602 | 6.525 | 17,782 |
Turquía |
89.831 | 1,052 | 4.295 | 20,915 |
Francia |
49.770 | 0,74 | 3.990 | 12,474 |
Portugal |
48.690 | 4,731 | 3.530 | 13,793 |
España |
28.950 | 0,62 | 1.810 | 15,994 |
Estados Unidos de América |
24.860 | 0,076 | 1.943 | 12,795 |
Japón |
22.056,87 | 0,174 | 1.700 | 12,975 |
Israel |
8.702 | 0,977 | 293 | 29,7 |
Corea del Sur |
8.117,09 | 0,157 | 533 | 15,229 |
Australia |
3.893 | 0,155 | 238 | 16,357 |
Georgia |
1.300 | 0,349 | 55 | 23,636 |
Montenegro |
500 | 0,803 | 25 | 20 |
Kirguistán |
412,15 | 0,065 | 40 | 10,304 |
Suiza |
369 | 0,043 | 29 | 12,724 |
Eslovenia |
360 | 0,174 | 20 | 18 |
Bulgaria |
250 | 0,035 | 50 | 5 |
Chipre |
150 | 0,175 | 10 | 15 |
Túnez |
34,82 | 0,003 | 6 | 5,803 |
Bután |
33,91 | 0,047 | 1 | 33,91 |
Canadá |
27,49 | 0,001 | 4 | 6,872 |
Principales países productores de kiwi por participación
- China representa una porción impresionante del 54% de la producción global de kiwi, dominando el mercado mundial.
- Nueva Zelanda aporta el 15% del total de la producción global, siendo uno de los principales exportadores.
- Italia contribuye con casi el 9% de la producción mundial.
- Grecia tiene una importante participación con el 7% de la producción global.
- A pesar de su posición agrícola en otras frutas, Argentina no participa en la producción mundial de kiwi.
























